10 cosas clave que debes saber para obtener la residencia permanente en Canadá:
Conoce los programas de inmigración: Canadá tiene varias opciones, como Express Entry para trabajadores calificados, los Programas de Nominación Provincial (PNP), el patrocinio familiar y la inmigración de negocios. Investiga cuál se adapta mejor a tu situación.
Cumple los requisitos: Cada programa tiene sus propios criterios de edad, educación, experiencia laboral, nivel de idioma (inglés o francés) y capacidad financiera. Asegúrate de cumplirlos antes de aplicar.
El dominio del idioma es crucial: Tener un buen nivel de inglés y/o francés es fundamental. Generalmente, necesitarás hacer un examen de idioma aprobado (IELTS o CELPIP para inglés; TEF o TCF para francés) y obtener una puntuación mínima.
Evaluación de Credenciales Educativas (ECA): Si estudiaste fuera de Canadá, es probable que necesites una ECA para validar que tus títulos son equivalentes a los estándares canadienses.
Reúne todos los documentos necesarios: Esto incluye tu pasaporte, certificados de nacimiento y matrimonio, diplomas, cartas de empleo, certificados de policía y resultados de exámenes médicos. Empieza a juntarlos con tiempo, ya que algunos pueden tardar en ser emitidos.
Sé paciente con los tiempos de procesamiento: Las solicitudes de inmigración pueden tardar varios meses o incluso más de un año en procesarse. Sé paciente y revisa el estado de tu aplicación en línea.
Demuestra que tienes fondos suficientes: Para programas como Express Entry, deberás probar que tienes el dinero necesario para mantenerte a ti y a tu familia una vez que llegues a Canadá. La cantidad varía según el tamaño de tu familia.
Examen médico y certificados de policía: Todos los solicitantes y sus familiares deberán someterse a un examen médico con un médico aprobado por el gobierno y obtener certificados de policía de cualquier país donde hayan vivido por un cierto período.
Entiende el sistema de puntos (para Express Entry): Si aplicas por Express Entry, tu perfil será calificado con un puntaje basado en tu edad, educación, experiencia y nivel de idioma. Un puntaje más alto aumenta tus posibilidades de recibir una Invitación a Aplicar (ITA).
Considera buscar ayuda profesional: Aunque puedes aplicar por tu cuenta, contratar a un Consultor de Inmigración Canadiense Regulado (RCIC) o a un abogado de inmigración puede ser muy útil. Ellos pueden guiarte, preparar tu solicitud y representarte. Asegúrate de que cualquier profesional que contrates esté debidamente autorizado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario